Donald Trump crea el Servicio de Impuestos Externos: ¿nueva estrategia o proteccionismo comercial?

Washington, D.C., 14 de enero de 2025. En un movimiento que ha generado reacciones mixtas en el ámbito político y comercial, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la creación de una nueva agencia denominada Servicio de Impuestos Externos. Según explicó en su red social, Truth Social, la institución tendrá como objetivo principal recaudar aranceles e ingresos provenientes del comercio exterior.

“Empezaremos a cobrar a los que se lucran a nuestra costa con el comercio, y empezarán a pagar, por fin, lo que les corresponde”, afirmó Trump en un tono que refuerza su conocida postura de endurecimiento comercial.

La agencia, que comenzará a operar oficialmente tras la toma de protesta de Trump el próximo 20 de enero, forma parte de su estrategia para cumplir las promesas de campaña orientadas a priorizar los intereses económicos de Estados Unidos. Sin embargo, esta medida ha despertado inquietud en la comunidad internacional, que teme un giro hacia políticas proteccionistas que puedan desestabilizar el comercio global.

Analistas económicos han señalado que, aunque los aranceles podrían generar ingresos inmediatos para el gobierno estadounidense, también podrían provocar represalias comerciales de socios estratégicos. Además, existen dudas sobre cómo se implementará la medida sin afectar a las empresas estadounidenses que dependen de insumos extranjeros.

Por su parte, los aliados comerciales de Estados Unidos han expresado preocupación por el posible impacto en acuerdos previos y en la estabilidad de las cadenas de suministro globales.

La creación del Servicio de Impuestos Externos se perfila como una de las primeras acciones de la administración Trump en su segundo mandato. A la espera de detalles sobre cómo se llevará a cabo su implementación, el anuncio ya ha puesto en alerta a economías de todo el mundo y ha reavivado el debate sobre las políticas comerciales del político republicano.

Mientras tanto, la mirada internacional estará puesta en los próximos pasos de su gobierno y en la respuesta de las principales potencias económicas frente a esta nueva iniciativa.

Deja un comentario