
Durango, Dgo. – En Durango, más de 30,000 personas mayores de 15 años aún no saben leer ni escribir, siendo los municipios de Durango, Mezquital y Gómez Palacio los más afectados por esta problemática, según datos proporcionados por el INEGI y el Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA).
Ante esta realidad, la diputada Gabriela Vázquez Chacón del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una propuesta que busca erradicar el analfabetismo en el estado. En su intervención, Vázquez Chacón resaltó que la estrategia “uno a uno” implementada por el IDEA es clave para combatir este rezago. Esta estrategia se basa en la identificación personalizada del problema, la participación institucional, la difusión, la capacitación y el acompañamiento continuo a las personas en situación de analfabetismo.
“Nuestro objetivo es que 30,000 personas sean atendidas de manera personalizada con un modelo educativo que dura entre 1 y 4 meses, según el diagnóstico individual”, indicó la legisladora.
Vázquez Chacón propuso también un Punto de Acuerdo para que el personal del Ejecutivo estatal y del Congreso apoyen al IDEA como alfabetizadores, tras ser capacitados por la institución. Además, solicitó la colaboración de universidades y preparatorias para que sus estudiantes puedan cumplir con su servicio social o prácticas profesionales ayudando en la enseñanza básica a adultos, lo que contribuiría a fortalecer la estrategia de alfabetización en todo el estado.
“Es esencial que las nuevas generaciones participen activamente en la educación de adultos, ya que no solo contribuyen a erradicar el analfabetismo, sino que también se involucrarán en un proceso de transformación social y educativa”, comentó la diputada.
La legisladora también destacó el compromiso del gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien se ha comprometido a erradicar el analfabetismo en Durango para 2025. Vázquez Chacón reconoció el liderazgo del mandatario estatal y llamó a reforzar los esfuerzos institucionales y educativos para garantizar que este objetivo se cumpla.
El analfabetismo sigue siendo un desafío significativo en Durango, y con la propuesta presentada, se espera que las instituciones públicas, universidades y la sociedad civil trabajen juntas para reducir estas cifras y mejorar las oportunidades educativas para los adultos que aún no han tenido acceso a la alfabetización.