



General Simón Bolívar, Dgo.– Con una inversión superior a los 14 millones de pesos, el gobernador Esteban Villegas Villarreal encabezó en el municipio General Simón Bolívar, una jornada de trabajo para entregar obras, apoyos sociales y títulos de propiedad en beneficio directo de cientos de familias, en coordinación con la presidenta municipal, Silvia Rangel Orona.
Durante su gira de trabajo, Villegas Villarreal reconoció el trabajo conjunto del Ayuntamiento, que ha permitido mezclar recursos estatales y municipales para ampliar el alcance de los programas sociales y de infraestructura. “No podríamos hacer todo esto sin la responsabilidad del Cabildo. Gracias por trabajar juntos”, expresó.
Entre las acciones más relevantes, se entregaron una cancha de fútbol rápido, un parque, bordos de abrevadero, una pipa, tinacos, el equipamiento de un pozo con sistema fotovoltaico, así como la rehabilitación de la fachada del edificio de la Presidencia Municipal.
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de 59 títulos de propiedad, parte de un programa que contempla 500 escrituras en el municipio. “Las casas deben estar a nombre de las mujeres; la mamá siempre va a ver por sus hijos”, enfatizó el mandatario estatal.
Además, anunció que a partir del 1 de septiembre iniciará la distribución gratuita de uniformes, útiles y libros escolares en todos los municipios, de manera directa y sin intermediarios: “Nadie puede cobrar ni un peso por ellos, porque los estoy mandando yo”.
Por su parte, Silvia Rangel agradeció el respaldo constante del Gobierno del Estado: “No solo han estado hoy, sino de forma permanente. En vivienda y tinacos se han beneficiado a 872 familias, y otras 192 más con techos y pisos firmes”, detalló.
Durante el evento, el secretario de Bienestar, David Payán Guerrero, reafirmó el respaldo permanente del Gobierno del Estado a las familias de Simón Bolívar. Subrayó que cada acción y obra entregada refleja un compromiso real con quienes más lo necesitan: “El cariño se demuestra con hechos, y el gobernador nunca llega con las manos vacías; llega con resultados que mejoran la vida de las familias”.
Finalmente, Laura Rodríguez Saldaña, beneficiaria del programa de certeza jurídica, agradeció a nombre de la comunidad: “Gracias por los títulos, los tinacos, la avena, los techos… es la primera vez que vemos un apoyo tan completo”. La jornada cerró con nuevos compromisos, entre ellos la gestión para instalar una empresa manufacturera en la región del Cañón.