







El Gobierno Municipal de Toño Ochoa, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), fortalece la prevención de la violencia digital y la promoción de los derechos de las mujeres con acciones directas en colonias, fraccionamientos y planteles educativos. En esta ocasión, madres y padres del CECyTE de la colonia Hidalgo participaron en la plática “Derechos de la Mujer y Ley Olimpia”, enfocada en la protección de sus hijas e hijos en entornos digitales.
Alejandra Acosta, directora del IMM dio a conocer que el objetivo de esta plática fue generar conciencia sobre la violencia digital, sus consecuencias legales y el reconocimiento de los derechos de las mujeres en entornos digitales.
Se abordaron temas como la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, el acoso cibernético, la sextorsión y la suplantación de identidad. Las y los asistentes recibieron orientación sobre cómo actuar en caso de ser víctimas de alguna de estas formas de violencia, y a que instancias pueden acudir para recibir apoyo.
Como parte de la jornada, el IMM también llevó a cabo el Instituto Itinerante, que acerca hasta las colonias, planteles educativos y espacios públicos los servicios gratuitos que ofrece a todas las mujeres duranguenses.
Personal de los departamentos jurídico, psicología y trabajo social entregó material informativo como violentómetros, trípticos y brindó detalles sobre los talleres, pláticas y servicios disponibles. Asimismo, se ofreció atención y asesoría inmediata a mujeres que lo requerían.
La directora municipal agradeció al director del plantel, Juan Manuel Delgado, por la confianza y disposición para trabajar en conjunto por el bienestar de las y los estudiantes. También destacó la importancia de que la ciudadanía conozca sus derechos y responsabilidades.
Con estas iniciativas, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de construir una sociedad más justa y segura, donde las mujeres y familias duranguenses vivan con respeto, igualdad y pleno acceso a sus derechos.
