La paternidad responsable, clave en el desarrollo de los menores: Iniciativa del Diputado Ernesto Alanís Herrera.

Durango, Dgo. – El diputado Ernesto Alanís Herrera presentó una iniciativa de ley que busca reconocer y promover la paternidad responsable en el Estado de Durango, una figura que ha sido frecuentemente relegada por estereotipos y normas sociales. La propuesta contempla dos reformas clave: la primera, el reconocimiento de la paternidad responsable en la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado; y la segunda, la incorporación del derecho de los menores a contar con una maternidad y paternidad responsable en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Durango.

En su intervención, Alanís Herrera destacó la importancia de involucrar activamente a los padres en la crianza de los hijos, subrayando que los niños que crecen con padres involucrados suelen tener mejores resultados académicos, más confianza en sí mismos y relaciones interpersonales más saludables. Sin embargo, el legislador señaló que, en muchas ocasiones, la figura paterna queda oscurecida por estereotipos que relegan el papel del padre a un rol exclusivo de proveedor económico.

“En un momento de cambios sociales como el que hoy vivimos, es importante mantener cercanía con nuestras hijas e hijos. La presencia activa de un padre en la vida de su hijo tiene un impacto significativo en su desarrollo emocional, social y académico. Esto no es solo una cuestión biológica; es un compromiso emocional, social y legal”, afirmó el diputado.

Además, Ernesto Alanís puntualizó que el involucramiento de los padres en la crianza no solo beneficia el bienestar de los hijos, sino también la estabilidad y felicidad de toda la familia. La división equitativa de las responsabilidades, comentó, es clave para lograr una paternidad responsable que abarque tanto la provisión económica como el apoyo emocional y el acompañamiento activo en la educación y desarrollo de los menores.

“Hablar de paternidad responsable es hablar del compromiso emocional y social de un padre, no solo de su presencia física, sino de su participación activa en la vida diaria de sus hijos. Este compromiso es crucial para la creación de vínculos saludables y para el bienestar integral de los menores”, recalcó.

El legislador también resaltó que, aunque las mujeres continúan siendo las principales cuidadoras y educadoras de los niños en muchas familias, es fundamental que los padres asuman un rol más activo en la crianza y en la distribución equitativa de las tareas del hogar. Esto no solo mejora la dinámica familiar, sino que también proporciona un entorno más equilibrado y positivo para el desarrollo de los menores.

Con esta iniciativa, el diputado Ernesto Alanís Herrera busca dar un paso importante para reconocer la paternidad responsable como un derecho de los menores y un compromiso de los padres, promoviendo la equidad de género en las responsabilidades familiares y asegurando que los niños de Durango crezcan en un entorno de amor, apoyo y estabilidad.

Deja un comentario