Llama Sughey Torres a construir nuevas masculinidades basadas en la igualdad.

“Desde el Grupo Parlamentario del PRI reafirmamos el compromiso de impulsar políticas públicas que promuevan la igualdad, la corresponsabilidad y el bienestar integral de los hombres, sin olvidar que la justicia social solo es verdadera cuando incluye a todas y todos”, expresó la diputada Sughey Torres Rodríguez al realizar un pronunciamiento.

En el marco del Día Internacional del Hombre, la legisladora destacó que la sociedad actual exige una transformación profunda en la forma en que se entienden y ejercen las masculinidades.

“Necesitamos hombres que rechacen la violencia, hombres que ejerzan liderazgo con respeto, hombres que acompañen las luchas de igualdad sin sentirse amenazados, hombres que sepan que la dignidad no se defiende con fuerza, sino con convicción y valores”, enfatizó a la largo de su intervención.

De igual manera, Torres Rodríguez hizo un llamado a todos los servidores públicos, sin importar nivel o afiliación, a ejercer la política como un auténtico acto de servicio, ya que la política debe ser un espacio para generar confianza, no para profundizar divisiones.

Asimismo, subrayó que, aunque los hombres representan una pieza fundamental en la fuerza laboral y en la productividad nacional, también enfrentan presiones económicas intensas, expectativas laborales rígidas y modelos tradicionales que ya no corresponden a la realidad moderna.

Agregó que reconocer el Día del Hombre es reconocer que el desarrollo económico debe transitar hacia esquemas flexibles, donde el sustento y los cuidados sean compartidos, y donde los hombres ejerzan plenamente su derecho a la paternidad, al cuidado familiar y a la salud emocional sin miedo a ser estigmatizados.

Destacó que la salud es el ámbito donde este día cobra mayor relevancia, ya que los hombres suelen acudir menos a consultas médicas, detectar tarde enfermedades prevenibles y mantener patrones de silencio que afectan su salud emocional, lo que aumenta riesgos asociados a suicidio, adicciones, cáncer de próstata y enfermedades cardiovasculares.

Finalmente, la legisladora consideró indispensable fortalecer políticas públicas de prevención, educación emocional, detección temprana y acceso oportuno a servicios de salud para todos los hombres, en todas las etapas de la vida y en todos los rincones del estado.

Deja un comentario