Movimiento Ciudadano impulsa un Presupuesto Participativo transparente y sin imposiciones

El regidor Alan Espinosa, integrante del Comité del Presupuesto Participativo, destacó que este ejercicio ciudadano se ha consolidado como una herramienta que coloca a las y los duranguenses al centro de las decisiones públicas, al permitirles definir directamente qué obras se realizarán con recursos municipales.

Espinosa explicó que será en diciembre cuando se lleve a cabo la votación para elegir los proyectos ganadores, mismos que podrán beneficiar a colonias de la capital, así como a comunidades del municipio.

Subrayó que el proceso para 2025 ha sido fortalecido por la participación activa de la población, al presentar propuestas enfocadas en rescate de espacios públicos, rehabilitación de áreas verdes, infraestructura deportiva, domos, unidades deportivas y mejora de servicios básicos, entre otras prioridades que responden a necesidades históricamente ignoradas.

“Como parte del Comité, he sido testigo del esfuerzo de vecinas y vecinos que presentaron proyectos con visión comunitaria. Buscan convivencia, seguridad y bienestar social, no ocurrencias políticas”, señaló el regidor.

Alan Espinosa reconoció el papel creciente de asociaciones civiles, juventudes y comités vecinales, quienes propusieron proyectos innovadores y con impacto social, lo que demuestra el compromiso ciudadano con el desarrollo de su entorno.

El regidor naranja afirmó que uno de los principales objetivos del Presupuesto Participativo es garantizar que los recursos lleguen a donde realmente hacen falta, y subrayó que Movimiento Ciudadano ha sido impulsor de un proceso transparente, eficiente y con verdadera voz ciudadana, postura que comparte junto con el coordinador de regidores, Pancho Franco y con el regidor Alfredo Varela, como parte de la comisión de Obras Públicas, quien también ha defendido que no existan proyectos impuestos desde la autoridad.

Asimismo, Espinosa hizo un llamado a las y los duranguenses a informarse sobre los proyectos propuestos y participar activamente en la jornada de elección.

“Invitamos a las y los ciudadanos a votar, porque su decisión transforma su comunidad. Nuestra responsabilidad como representantes públicos es garantizar reglas claras, imparcialidad y que los proyectos ganadores se ejecuten en tiempo y forma”.

Finalmente, el regidor destacó que con participación ciudadana Durango puede construir obras útiles, dignas y con impacto real, enfocadas en las necesidades de la gente y no en intereses políticos.

Deja un comentario